Salidas profesionales del Marketing Digital
La actual transformación digital ha hecho que la presencia online de las empresas sea esencial, la buena gestión de esta presencia digital se ha convertido en un bien preciado por las compañías, pero, tal y como sucede en otros aspectos empresariales, requiere de profesionales capacitados para gestionarla, es aquí donde encontramos las principales salidas profesionales del Marketing Digital
Específicamente en Marketing Digital hay múltiples ramas entre las que se puede escoger, siendo uno de los sectores con más ofertas de empleo y, se prevé, que esto continúe creciendo durante unos años.
A continuación presentamos algunos de los puestos más destacados a ocupar por profesionales del marketing digital.
El Social Media Manager se encarga de desarrollar la estrategia y tomar decisiones acerca de las acciones a seguir en las campañas de marketing digital realizadas a través de las redes sociales. Otra de sus funciones será medir cómo está funcionando la estrategia realizada.
Es común pensar que este puesto es igual al del Community Manager. La verdad es que son complementarios y están vinculados entre ellos pero el Social Media Manager tiene una labor más allá que la toma de acciones en redes sociales
Una de las salidas profesionales más conocidas es la de : Community Manager
El Community Manager es la persona encargada de gestionar y dinamizar la participación de la empresa en las distintas redes sociales en las que tiene presencia. Se encarga de realizar publicaciones con cierta periodicidad con contenido que añada valor al usuario. Es el enlace entre la empresa y el público, de cara a la empresa puede detectar tendencias, nuevos hábitos y percepción de los usuarios y potenciales clientes sobre la marca y sus productos o servicios y de cara al público se encargará de dar a conocer y acercar la marca a través de contenido de interés.
Gran parte de la imagen y reputación de la empresa reside en este perfil tecnológico por lo que es una de las salidas más demandadas del marketing digital
Consultor SEO
El consultor SEO (Search Engine Optimization) es la persona responsable de optimizar la página web para los buscadores con el objetivo de que aparezca en las primeras posiciones para las palabras claves más importantes de un negocio. Hacer que la marca, producto o empresa aparezca en los primeros resultados será su máxima prioridad. Para ello es fundamental reciclar los conocimientos constantemente ya que los algoritmos de los motores de búsqueda evolucionan a la par que lo hacen los hábitos de la sociedad, y este perfil requiere estar a la última sobre estas nuevas tendencias.
Toda aquella empresa o profesional que quiera tener una web que sea visible para los interesados en sus productos o servicios va a tener que contar tarde o temprano con un especialista en posicionamiento. Contempla un nivel un poco más alto de complejidad que otros trabajos en el área del marketing digital, pero se necesita cada vez más el puesto de Consultor SEO.
Consultor SEM
El consultor SEM (Search Engine Marketing) es el encargado de implementar la estrategia de campañas de pago para pujar por las keywords o palabras clave más buscadas y así posicionar la marca entre los primeros resultados mostrados. Entre sus principales funciones están: Diseñar la estrategia de publicidad en los buscadores, analizar cuáles van a ser las palabras clave que activan los anuncios y medir el rendimiento y las conversiones de las campañas
Cualquier actividad de marketing online al final siempre tiene como finalidad llevar a los usuarios a la web de la empresa a fin de que en la misma se produzca la conversión. Por eso, uno de los principales objetivos a cumplir es tener una página web que esté bien posicionada en buscadores, para lo que se recurre al SEO (Search Engine Optimization) y al SEM (Search Engine Marketing).
Analista web
Este perfil profesional es el encargado de medir, recoger y analizar todos los datos que son necesarios para verificar el cumplimiento de los objetivos marcados. La analítica web es una herramienta esencial para detectar los puntos débiles de la presencia online de la compañía, así como un recurso para analizar tendencias y explotar las oportunidades. Como analista web deberás medir, procesar, analizar y reportar el tráfico de internet con el fin de optimizar las acciones digitales. Un buen análisis permitirá, además de optimizar la página web, vender o captar más clientes, mejorar las acciones de marketing e identificar la audiencia correcta para tu negocio.
Las empresas se han dado cuenta de que la cantidad de datos que pueden medir en marketing es inmensa, pero que no le están sacando prácticamente partido a toda esta recopilación. Y al final, los datos son los que ayudan a tomar las decisiones estratégicas de un negocio. Por tanto, va a ser uno de los perfiles profesionales digitales más demandados por las empresas en los próximos años y una buena opción de especialización entre las salidas profesionales del marketing digital.
Otra de las salidas profesionales del marketing digital es: Copywriter
Es la persona encargada de dar forma a los mensajes con creatividad, atracción y corrección lingüística. Se debe escribir lo correcto en el sitio correcto para que el contenido que aparezca en tus redes sociales o web tenga la mayor visibilidad. Una de las habilidades claves que debe tener este profesional del marketing digital recae en tener un rico vocabulario, una excelente capacidad de síntesis y un gran dominio de escritura.
Como dice el consultor de marketing digital Joan Boluda hay que captar y mantener el interés de los lectores. Ya no vale con resaltar las características de los productos, tenemos que despertar emociones y dejar claras las razones (beneficios) por las que un producto o servicio le va a solucionar los problemas a tu cliente ideal.
El trabajo del copywriter no es únicamente la redacción de la página web, sino que influye directamente en todas las áreas, como por ejemplo en los anuncios de publicidad. Y esto hace que sea una de las nuevas profesiones con más demanda del marketing digital.
Digital Marketing Manager
Sus principales funciones están relacionadas con: el análisis de las tendencias y cambios en el sector, análisis y seguimiento de la competencia y desarrollo de la estrategia digital. Es la persona encargada de llevar el eje comunicacional de toda la empresa en los medios digitales y tiene la responsabilidad de sincronizar todos los departamentos y crear las estrategias pertinentes para llegar a la mayor parte de clientes posibles.
Sus principales funciones están relacionadas con: el análisis de las tendencias y cambios en el sector, análisis y seguimiento de la competencia y desarrollo de la estrategia digital.
El Digital Marketing Manager de las empresas debe tener unos conocimientos avanzados de marketing digital. Hoy gran parte de la publicidad y las técnicas de marketing de las empresas se llevan a cabo en Internet, por lo que es importante tener conocimientos amplios y una dilatada experiencia en el uso de herramientas.
E-commerce Manager
El E-commerce Manager es el responsable de incrementar las ventas de una tienda online diseñando e implementando una estrategia de marketing digital completa. Este especialista sabe gestionar CMS (Content Management System) como Prestashop, WooCommerce y/o Magento. Y tiene como principales funciones: la gestión del posicionamiento orgánico de la tienda online, la optimización de las fichas de los productos y el análisis de los resultados obtenidos y su mejora.
El comercio electrónico en España está en pleno auge. Sin unas sólidas bases de Marketing Digital, es prácticamente imposible hablar de una tienda online con un suficiente volumen de ventas y un alto grado de rentabilidad. Se prevé que este puesto sea una de las salidas profesionales del Marketing Digital mas demandadas en los próximos años.
Si estás pensando en formarte en Marketing Digital, en MKT ACADEMY ofrecemos 2 másters:
- Máster en Marketing Digital. Dirigido a profesionales.
- Máster superior en Marketing Digital. Para estudiantes que deseen una formación excelente.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!